Introducción
En esta exhaustiva guía, exploraremos a fondo el proceso de parto en cabras, centrándonos en la identificación de los signos de embarazo y brindando información esencial sobre el cuidado posterior al parto. Si estás pensando en incorporar cabras a tu hogar para disfrutar de sus beneficios o mejorar la autosustentabilidad, esta información detallada te será invaluable.
Identificando Signos de Embarazo en Cabras
Las cabras, al igual que las mujeres, experimentan cambios durante el embarazo. Observar estos signos puede ser crucial para prepararse adecuadamente para el parto. Desde hinchazón de patas hasta cambios en el comportamiento, cada cabra tiene su manera única de mostrar que se acerca el momento.
Comportamiento
Las cabras preñadas pueden volverse más irascibles a medida que se acerca el parto. Algunas mostrarán signos de molestia, emitiendo sonidos particulares y buscando incansablemente algo. La atención a estos cambios comportamentales es esencial para intervenir a tiempo.
Mucosidad y Cambios en la Ubre
La presencia de mucosidad, en ocasiones colgando hasta el suelo, puede indicar que el parto está cerca. Además, observar cambios en la ubre es crucial. Algunas cabras experimentarán un aumento significativo en el tamaño de la ubre, volviéndose sólida y brillante antes del parto.
Llamadas de la Cabra
Una de las señales más claras es el llamado constante de la cabra. Buscará algo con inquietud, emitiendo sonidos que van desde suaves murmullos hasta fuertes llamados. Este comportamiento suele intensificarse en la mañana o después de comer.
Tipos de Partos en Diferentes Razas de Cabras
Entender las variaciones en el proceso de parto entre razas es esencial para brindar el mejor cuidado posible.
Angoras
Las cabras Angora tienden a tener partos rápidos y eficientes. El proceso puede describirse como "parar, soltar y rodar", con la cabra deteniéndose, agachándose, y el bebé saliendo, seguido por la limpieza instintiva de la madre.
Boers
Las cabras Boers, por otro lado, experimentan un trabajo de parto más prolongado y pueden requerir más esfuerzo para dar a luz. Comprender estas diferencias ayuda a anticipar las necesidades de cada raza.
Cabras Lecheras
Las cabras lecheras, en una posición intermedia, requieren una atención especial debido a que muchas no han aprendido la maternidad al ser alimentadas con biberón desde el nacimiento. Pueden necesitar asistencia adicional y tienden a huir después del parto.
Procedimientos Durante el Parto
El momento del parto exige preparación y acción rápida. Aquí hay algunas pautas clave a seguir.
Observación Activa
Una vez que comienzan los signos de trabajo de parto, es crucial la observación constante. La hembra puede realizar una serie de acciones, desde levantarse y acostarse repetidamente hasta orinar, señalizando que el parto está en marcha.
Intervención con Cuidado
En casos de dificultad, es importante intervenir con cuidado. No introduzcas manos o dedos a menos que sea absolutamente necesario. En caso de asistencia, utiliza gel lubricante y masajea suavemente la abertura para facilitar el proceso.
Cuidados Posteriores al Parto
Una vez que los pequeños llegan al mundo, el trabajo no ha terminado. Brindar atención a la madre y a las crías es crucial para asegurar su salud y bienestar.
Hidratación y Energía para la Madre
Después del esfuerzo del parto, la madre necesita recuperarse. Proporciona agua tibia con melaza para reponer la energía y asegúrate de que tenga acceso a heno limpio y de calidad.
Atención a los Recién Nacidos
Limpia y seca a los recién nacidos rápidamente. Pesarlos y aplicar yodo en el cordón umbilical son pasos esenciales. Además, asegúrate de que la madre acepte a sus crías y dales tiempo para establecer su vínculo.
Cuidado de la Cabra Después del Parto
Después del arduo trabajo de parto, la madre necesita atención adicional.
Alimentación Adicional
Durante los primeros días, incrementa la alimentación de la madre. Proporciónele una mezcla de agua tibia y melaza para restaurar su energía y satisfacer su sed.
Observación Continua
Mantén un ojo vigilante durante los días posteriores al parto. Asegúrate de que tanto la madre como las crías estén prosperando. La observación continua es clave para detectar cualquier problema potencial.
Eliminación de la Placenta y Cuidado del Área Posterior
La expulsión de la placenta generalmente ocurre en las primeras horas, pero puede demorar hasta 24 horas. Es esencial vigilar este proceso y permitir que la naturaleza siga su curso.
Tratamiento de la Placenta
Aunque puede parecer desagradable, permitir que la cabra coma la placenta puede proporcionar nutrientes esenciales que estimulan la producción de leche y ayudan en la recuperación postparto.
Cuidado del Área Posterior
Lidiar con la zona posterior de la cabra es necesario. Después de la descarga, limpia y recorta cualquier área seca y con costra. Esto es especialmente importante en la temporada de moscas para prevenir infecciones.
Conclusiones
En resumen, el proceso de parto en cabras es un evento complejo que requiere atención detallada y acción rápida. Desde la identificación de signos de embarazo hasta el cuidado posterior al parto, esta guía proporciona una visión completa para garantizar el bienestar de las cabras y sus crías. Recuerda, cada cabra es única, y la observación cuidadosa es la clave para un parto exitoso y la salud continua del rebaño.